TITICACA
Explora el lago navegable más alto del mundo, cuna de leyendas y tradiciones vivas.
RAICES
Conecta con las culturas ancestrales que habitan las islas flotantes y la tierra del altiplano.
ALTIPLANO
Donde el cielo se funde con el agua y la historia se refleja en cada rincón.
ESENCIA
Descubre la autenticidad de un destino que preserva su alma en cada mirada y costumbre.
SITIOS QUE VISITAR
Islas de los Uros
Pueblos flotantes sobre el lago navegable más alto del mundo. Estas islas de totora, construidas a mano por los propios habitantes, nos invitan a conocer una forma de vida ancestral que perdura entre juncos, tradiciones y el vaivén de las aguas del Titicaca.
Taquile
Majestuosidad que guarda siglos de fe. Ubicada en el corazón de la Plaza de Armas, esta joya arquitectónica fusiona el arte barroco con la cosmovisión andina. En su interior, los retablos dorados y lienzos coloniales revelan el alma del mestizaje cultural cusqueño..
Chucuito
El “Balcón Filosófico del Altiplano”. Esta pequeña localidad colonial destaca por su iglesia del siglo XVI y por los restos del Templo de la Fertilidad, un sitio ceremonial preincaico lleno de símbolos andinos y misticismo local.
Sillustani
Tumbas eternas junto a la laguna Umayo. Las impresionantes chullpas —torres funerarias circulares construidas por los collas e incas— se elevan solitarias en el altiplano, rodeadas de un silencio que parece custodiar secretos del pasado
Mirador del Cóndor
Un balcón natural sobre la ciudad de Puno. Desde este punto elevado, el visitante disfruta de vistas panorámicas del Lago Titicaca y de los paisajes dorados que lo rodean. Ideal para contemplar el atardecer con alma serena y espíritu abierto.
Catedral de Puno
Barroco mestizo en piedra viva. Ubicada en el corazón de la ciudad, esta majestuosa catedral construida en el siglo XVIII fusiona elementos andinos y españoles, contando la historia de un mestizaje cultural que define el alma puneña.
Sabores del Titicaca
Gastronomía puneña con raíces profundas
Sumérgete en los sabores ancestrales del Cusco, donde la cocina inca y andina se unen en una experiencia sensorial. Explora el Mercado de San Pedro y descubre ingredientes frescos y auténticos. Participa en una clase privada de cocina y aprende a preparar una pachamanca tradicional al estilo ancestral. Disfruta de una cena con identidad en los rincones más vibrantes de la ciudad y transforma cada bocado en un viaje con alma.
Alma del Altiplano
Tradición viva en cada gesto
Puno es cuna de leyendas, danzas milenarias y tradiciones vivas que se celebran cada día. Caminar por sus calles es recorrer la historia de los pueblos quechuas y aimaras, guardianes de un legado cultural inquebrantable. Visita el templo de las islas flotantes, asiste a una ceremonia ancestral en Taquile y siente cómo cada paso te conecta con una identidad que trasciende el tiempo.
Rutas Sagradas
Aventura que conecta con lo esencial
Desde navegar por las aguas sagradas del lago Titicaca hasta explorar los cañones, miradores y rutas que rodean la región, Puno invita a vivir la aventura de forma profunda y auténtica. Sube hasta las Chullpas de Sillustani, realiza senderismo hacia Lampa o recorre los paisajes altoandinos. En cada ruta encontrarás más que paisajes: una conexión con el espíritu de los Andes.
Andes Interiores
Bienestar entre cielo y tierra
Puno ofrece un refugio de tranquilidad en altitud. Practica yoga con vista al Titicaca, disfruta de baños termales en aguas naturales o participa en rituales con hierbas medicinales guiados por sabios locales. Aquí, el bienestar no es un lujo, sino parte del ritmo cotidiano. En Kuky Travel diseñamos experiencias que nutren cuerpo y alma, para que regreses renovado desde lo más profundo.
Qué ver y hacer:
Islas flotantes, templos sagrados y pueblos que mantienen su alma intacta.
«Descubre el alma del Altiplano«
Más allá del azul profundo del lago Titicaca y de las islas flotantes tejidas con totora, se encuentra un mundo donde las tradiciones no se han detenido. En Kuky Travel, te invitamos a sumergirte en la magia de Puno, donde cada encuentro con las comunidades locales, cada amanecer sobre el lago y cada rito ancestral despierta una parte de ti. Este no es solo un viaje… es una transformación desde el alma..
Dónde alojarse:
Explora el legado de los señores del altiplano
«Explora el legado de los señores del altiplano.»
En Puno, cada estancia es una puerta a la historia viva del altiplano. Desde casas rurales en las islas del lago Titicaca hasta encantadores lodges frente al agua, seleccionamos hospedajes que combinan comodidad, identidad local y vistas que quitan el aliento.
Vive la hospitalidad ancestral en espacios donde el tiempo parece detenerse y cada despertar se convierte en parte de tu viaje interior.
Dónde comer:
Sabores que cuentan historias
«Gastronomía puneña – Tradición en cada cucharada»
En Puno, la cocina es un puente entre la tierra, el lago y el cielo. Desde caldos nutritivos como el chupe de quinua hasta platos ancestrales como el cancacho al horno, cada bocado es un legado. Descubre restaurantes que reinventan recetas altiplánicas, mercados donde los insumos cobran vida, y hogares locales que te abren la puerta con sazón y calidez.
Comer en Puno es saborear la historia viva de los Andes..
Entre terrazas y pueblos vivos, el Valle Sagrado susurra historias de cosechas, rituales y legado.
Explora la biodiversidad del Manu, donde la Amazonía y los Andes se funden en armonía pura.
Descubre las fincas del Valle de La Convención, donde el cacao y el café cuentan su origen.
Un viaje por el Amazonas peruano, donde cada amanecer refleja el alma de la selva.

